Contribuimos a la reducción del absentismo y la deserción escolar de niñas en Karatu promoviendo la salud menstrual
- Derandein Fundazioa
- 18 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
Durante el pasado 2024, brindamos apoyo a una de nuestras contrapartes locales en Tanzania, la organización “Mwema Street Children Center of Karatu” (MSCCK), con el objetivo de implementar un proyecto enfocado en la promoción de la salud menstrual en el Distrito de Karatu, región de Arusha. Una vez finalizado el proyecto, nos alegra poder compartiros los resultados obtenidos:
A través del proyecto se ha trabajado en la promoción de la Salud Menstrual dentro de la comunidad escolar contribuyendo significativamente no solo a reducir la tasa de deserción escolar en los centros escolares participantes y mejorar el rendimiento académico de las niñas, sino también a reclamar la participación de las mujeres en otros espacios de desarrollo dentro y fuera del ámbito escolar y familiar. Este proyecto ha beneficiado a 2.581 alumnos y alumnas y 12 docentes (3 profesores y 9 profesoras) que han sido formados/as en salud menstrual. Para ello se ha trabajado con 9 centros educativos de primaria y secundaria del distrito de Karatu (6 centros de primaria y 3 centros de secundaria).
En particular, el proyecto ha contribuido a facilitar el acceso a información sobre salud menstrual a través de un programa de educación inclusivo, con enfoque de género; facilitar el acceso a productos de higiene menstrual promoviendo alternativas sostenibles y, por último, combatir la discriminación de género en torno a la menstruación, mediante acciones de sensibilización comunitaria y escolar.
El proyecto ha obtenido muy buenos resultados. Por ejemplo, en una escuela secundaria se ha registrado una disminución del 35% en el absentismo escolar entre el colectivo de las niñas. En una escuela primaria, la posición de las niñas en los rankings académicos ha mejorado en un 22%. El 85% de las estudiantes de otra escuela primaria ha reportado sentirse más confiadas después de recibir los productos de higiene menstrual y la formación. Además, en otra de las escuelas secundarias, dos grupos de estudiantes han comenzado a enseñar a otras compañeras cómo fabricar compresas reutilizables.
Todo ello no hubiera sido posible sin el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Balmaseda, el fondo de ayuda de los empleados y empleadas del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Izar Cutting Tools, Irizar S.Coop, Apodaka Administraciones S.L., el Ayuntamiento de Erandio, el Ayuntamiento de Errenteria y el Ayuntamiento de Galdakao. Seguiremos trabajando junto MSCCK para asegurar los derechos de los niños y las niñas más vulnerables. ¡Muchas gracias!

Comments