top of page

Tercer encuentro de “Voces Africanas, nos miran y evalúan”

Derandein Fundazioa

El pasado 25 de noviembre celebramos en Donostia- San Sebastián el tercer encuentro de “Voces Africanas, nos miran y evalúan” desde el Grupo Pro África (GPA), red de trabajo a la que pertenece Derandein Fundazioa. Este encuentro nació con la idea de escuchar a los propios agentes africanos experimentados sobre aspectos relacionados con el mundo de la cooperación en África Subsahariana desde la convicción de que las personas, sociedades y organizaciones protagonistas de nuestros proyectos de cooperación y del modelo de cooperación actual deben ser escuchadas. De este modo pueden contar de primera mano el alcance, impacto o las dificultades de nuestros modelos y herramientas de cooperación en sus territorios y comunidades.


En este tercer encuentro, nos centramos en uno de los muchos temas de preocupación que salieron en las ediciones anteriores de “Voces”: la cooperación internacional y la coherencia de políticas para el desarrollo. Es un campo amplio, y nosotras hemos querido enfocarlo esta vez en la estrategia de internacionalización de las empresas vascas, y concretamente en el contexto africano.

Por ello, desde el Grupo Pro-África consideramos pertinente que dos personas expertas africanas nos dijeran su visión sobre este tema. Para ello pudimos contar con la participación de:


  • Mariama Badji. Periodista senegalesa. Especialista en migraciones. Iniciadora y Presidenta de la ONGD África Feliz Senegal.


  • Georges Belinga Narváez. Bilbaíno de nacimiento, de padre camerunés y madre vasca. Especialista en marketing y comercio. Fundador de SFKoop34, un vivero de microempresas sociales con más de 30 proyectos de 16 culturas y países diferentes.


Desde el GPA, agradecemos enormemente a Mariama y a Georges por su participación y testimonio. También agradecemos la participación de las personas que se acercaron al encuentro en el que se generó un espacio de intercambio rico y necesario para seguir construyendo entre todas unas políticas que tengan en cuenta la mirada y realidad de la propia población africana.



Comments


bottom of page